En este tour tiene la oportunidad de conocer nuestras raíces ancestrales ya que en el primer sitio a visitar, un guía local le contará sobre las creencias religiosa e idiosincrasia de nuestro pueblo y la intima conexión existente entre los las practicas religiosa actuales con la de la cultura precolombina. Siendo un ejemplo vivo la danza del zompopo en las celebraciones del santo patrono de Altagracia a principio de noviembre.
El segundo sitio a visitar es el museo de Altagracia donde cada sala del mismo cuenta un poco sobre nuestra cultura, historia y medio ambiente. Aquí encontrarás una síntesis de nuestras historias. La sala de arqueología, por ejemplo, nos cuentas sobre acontecimientos de más de 800 años d.c.
El tercer sitio a visitar nos ofrece la oportunidad de conocer típicos utensilio de cocina utilizado por nuestros ancestros y que actualmente has sido gradualmente sustituido por los de utensilios plásticos y vidrios. Tendrá la fortuna de compartir esta habilidad con doña Saturnina Mena quien es una de las pocas personas que conserva esta tradición heredadas por sus antepasado de generación en generación.


Finalmente, visitaremos al reconocido escultor y pintor René Sequeira, cuya especialidad es el tallado en madera en alto y bajo relieve. Sus obras están expuestas en muchos hoteles y restaurantes de la isla de ometepe y son admirados por locales, nacionales e internacionales. Además conoceremos las herramientas que ha inventado para poder elaborar sus obras de artes.
Duración del recorrido 2 horas. Medio de transporte bicicleta, taxi o a pie.
Tour Isla
¨ Museo Numismático y Arqueológico
El museo numismático se ubica en la comunidad de San Lázaro, a …. Kilómetros del casco urbano del municipio de Altagracia, es un lugar donde se exhiben las diferentes monedas y billetes que han sido utilizados desde nuestros antepasados (el cacao), hasta nuestros días (el Córdoba), es uno de los pocos museos que existen a nivel nacional según afirma el señor Moisés Guitis encargado de ambos museos, ya que en este museo usted podrá observar un sinnúmero de monedas y billetes coleccionadas por don Moisés durante años. De igual forma se le dará una explicación sobre las diferentes etapas y cambios de las monedas de nuestro país a través de su historia.
El museo arqueológico se ubica contiguo al Numismático, en él se exhibe una impresionante colección de piezas arqueológicas encontradas en diferentes lugares de la isla de ometepe habitadas por nuestros ancestros en la época prehispánica, en el lugar se le ofrecerá una ponencia sobre las diferentes piezas arqueológicas y su hallazgo.
¨ Charco Verde
Charco verde está ubicado en la comunidad de san José del sur, este lugar se caracteriza por albergar una laguna curiosamente de color verde, es una área protegida por los propietarios del mismo, ya que en el se encuentran diferentes especies tanto de animales como forestales, en el sitio se hará un recorrido por un sendero bordeando la laguna y así apreciar la belleza natural del área, posteriormente se llegará a una bella playa con vistas al volcán maderas. Durante el recorrido el guía le dará una explicación sobre la laguna de igual forma le contará la popular leyenda de chico largo.
¨ Altagracia
Altagracia es el segundo municipio de la isla de ometepe y alberga en su territorio un gran potencial turístico y actualmente tiene la mayor cantidad de infraestructura hotelera, atractivos y recursos naturales. El casco urbano tiene dos importante sitios históricos a visitar; el museo de Altagracia y la Iglesia Antigua que posee en sus alrededores ídolos o dioses elaborado de piedra por los chorotegas y datan de 800 años d.c.
¨ Finca el Porvenir
Ubicado en la falda del volcán Madera y considerado uno de los mejores miradores de la isla de ometepe. Se obtiene una vista espectacular del volcán Concepción, playa Santo Domingo e Istmo Istiam. Durante el recorrido se encuentran petroglifos, plantaciones de café orgánico, aves y monos.
¨ Ojo de agua
Ojo de agua es una piscina natural, ubicada en la comunidad de tilgue a…. kilometro del casco urbano del municipio de Altagracia. Muy famosa por sus aguas cristalinas y las propiedades curativas de sus aguas. Es única en toda la isla y es visitada por turistas nacionales y extranjeros. Disfruta de un refrescante baño con una vista panorámica del volcán concepción.
Santo Domingo tour
En este tour conoceremos la rica biodiversidad de la flora y fauna que alberga el refugio de vida silvestre la Peña Inculta , recorriendo un sendero de media hora de duración. Luego compartiremos los conocimientos con una familia que elabora pan artesanal en la comunidad de San Fernando y degustaremos el pan integral que ellos laboran. Posteriormente, visitaremos un vivero de la Fundación Entre Volcanes, conoceremos acerca de la producción de plantas orgánicas y proyectos de carácter ambiental y social llevado a cabo por esta organización. Y como ultima parada, visitaremos finca porvenir donde observaremos los vestigios sobre rocas volcánicas dejados por nuestros antepasados.
Duración del recorrido 3 horas. Medio de transporte, bicicleta, taxi o a pie.
Senderismo en Finca Magdalena
Este tour consiste en una visita a la finca eco turístico Hotel Finca Magdalena cuyos dueños es una cooperativa de 25 cabezas de familia, aprenderemos acerca de su historia y su organización. Desde la Casa hacienda con más de 100 años de existencia, apreciará la vista panorámica del volcán concepción, además recorreremos el sendero de los petroglifos, evidencia viva de nuestros antepasados. En el sendero a los cafetales se explicará sobre la producción del café orgánico… y finalizaremos con la degustación de una taza de café orgánico en el restaurante del Hotel Finca Magdalena.
Duración del recorrido 1hora. Medio de trasporte para llegar al sitio: bicicleta, transporte público o taxi.
Ruta de los miradores
Mirador volcán concepción
Si no esta físicamente preparado para escalar la cima de los volcanes, puede realizar una pequeña caminata al mirador ubicado en la falda del volcán concepción a una altura aproximada de 500 mts sobre el nivel del mar. Desde ahí se obtiene una impresionante vista del municipio de Altagracia, isletas, el volcán madera, playa Santo Domingo y el istmo istiam.
Duración del recorrido 2 hora ida y vuelta. Nivel de dificultad baja. Medio de transporte trasporte público o taxi.
Mirador Finca el porvenir
Ubicado en la falda del volcán Madera y considerado uno de los mejores miradores de la isla de ometepe. Se obtiene una vista espectacular del volcán Concepción, playa Santo Domingo e Istmo Istiam. Durante el recorrido se encuentran petroglifos, plantaciones de café orgánico, aves y monos.
Tiempo de la gira 2 horas ida y vuelta. Nivel de dificultad media. Medio de transporte, bicicleta, transporte público o taxi.
Mirador Finca Magdalena
Ubicado en la falda del volcán Madera. Desde ahí se obtiene una impresionante vista del volcán Concepción, Istmo Istiam, islotes y playa Santo Domingo. Durante el recorrido se puede observar petroglifos, plantaciones de café y de cacao y una espesa vegetación rica en flora y fauna. Mientras se asciende, se experimentará los cambios de temperatura ya que existe en la zona diferentes microclimas.
Duración del recorrido 3 horas ida y vuelta. Nivel de dificultad media. Medio de Transporte para llegar al sitio: transporte publico, taxi o bicicleta.
Amanecer en mirador del volcán concepción.
Según Alain Creusot, vulcanólogo francés, el volcán concepción tiene el mejor amanecer de todos los volcanes de Nicaragua. Para apreciar el impresionante espectáculo matutino, se tiene que ascender hasta el primer mirador del volcán donde se espera que aparezca el alba y disfrutar de los primero rayos del sol Ometepino. Duración del recorrido 2 horas. Nivel de dificultad bajo. Medio de trasporte taxi.
Rutas de los Volcanes
Escalando el Volcán Madera
Si la meta es ascender a la laguna cratérica del volcán Madera, no lo piense dos veces y atrévase a tomar el riesgo ya que su esfuerzo será gratificado por la sensación de sentirse triunfador por haber logrado vencer los diferentes obstáculo que se le presenta en el camino. Considerado un volcán inactivo y el doble del volcán bombacho que por su alto valor eco sistémico ha sido declarada un Parque Nacional y parte fundamental de la Reserva de Biosfera ya que alberga aves de importancia regional e internacional por ser Bioindicadores y están actualmente en peligro de extinción. Hay presencia de endemismo tanto en planta como en animales. Por Ejemplo la orchidace ometepensi y la salamandra bolito glosa.
Duración del recorrido 6 horas ida y vuelta. Nivel de dificultad alto. Medio de transporte para llegar al sitio: transporte público o taxi.
Escalando el Volcán concepción
Considerado el segundo volcán más alto de Nicaragua y actualmente activo. En el se encuentran la mayor cantidad de orquídea de toda la isla, su laderas están cubierta por pequeños arbustos y su relieve es escabroso. Durante el recorrido se tiene una amplia vista del municipio de Altagracia y sus alrededores. Su cráter esta permanentemente emitiendo gases y sus faldas han sido declarada Reserva Natural y es parte importante de la Reserva de Biosfera de Ometepe.
Duración del recorrido 8 horas ida y vuelta. Nivel de dificultad alto. Medio de transporte para llegar al sitio, transporte público o taxi.
Cascada Jerusalén
Petroglifos, paisaje escénico, bosques vírgenes y plantas exóticas, son uno de los cuantos pretextos por la cual debe visitar la Cascada Jerusalén. Localizada en las faldas del volcán Madera cerca de las Cuchillas, una de las comunidades poco conocida por encontrarse en una altura considerada con respecto al nivel del mar y rodeada de un den so bosque húmedo tropical conservado. La cascada Jerusalén abastece de agua potable a muchas comunidades encontradas en el perímetro del volcán Madera y es poca visitada porque es protegida ya que provee del vital líquidos a miles de pobladores, es por ello que no es recomendable ensuciar sus aguas. Ven y sea uno de los pocos en apreciarla.
Tiempo de recorrido 3 horas ida y regreso. Grado de dificultad medio.
Cascada San Ramón
Ubicada en las faldas del volcán Madera en la comunidad del mismo nombre. Sus corrientes de agua tienen una caída libre aproximada de 70 metros de altura. Estando cerca de su cause puede sentir la helada llovizna salpicando su cuerpo y rostro a la vez que escucha el silbido que forma sus aguas al abrirse paso entre los verdes matorrales y piedras río abajo.
Duración del recorrido 2 ida y vuelta. Grado de dificultad baja. Medio de transporte para llegar al sitio: transporte público y taxi.
Pesca artesanal
En este tour compartirá los conocimientos con los pescadores de la comunidad, haciendo uso de instrumento típico como anzuelo, redes y atarraya. En pesca nocturna sobre Ríos se utiliza arpón artesanal para cazar los sábalos de agua dulce. Duración del tour no definido.
Kayak en Río Istiam.
Con suerte puede observar caimanes de agua dulce (cuajipales), mientras sigues el curso del río montado en kayak acompañado de un guía de la zona. Según el mapa de zonificación, el río Istiam junto con la peña Inculta, está catalogada como Refugio de Vida Silvestre, ya que es un humedal que alberga una rica biodiversidad ecosistemita acuática, es parte de un corredor biológica para aves migratorias y refugios de aves silvestres y peces, además que es fuente de alimentos y nicho de reproducción para muchas especies. E igual que todo Ometepe, el río Istiam alberga una rica biodiversidad aun por ser descubierta.
Duración del recorrido 3 horas. Medio de transporte para llegar al sitio: transporte público y taxi.